La llegada de migrantes a Canarias ha batido este año todos los récords y superado las crisis de 2020 y 2006. En total, son más de 32.000 personas, entre las cuales hay 4.700 menores no acompañados, algunos todavía pendientes de las pruebas de determinación de edad.
Según detalla a ECCLESIA David Melián, abogado y director del Secretariado de Migraciones de la diócesis de Canarias, aunque se están produciendo derivaciones a la península, los dispositivos de acogida en las islas siguen saturados, tanto que incluso han tenido que ampliar plazas. Por ejemplo, en uno de los campamentos en Tenerife se han eliminado zonas comunes para poner más camas.
– SEGUIR LEYENDO: ECCLESIA